Desde Octubre de 2009 estas mujeres se capacitan en uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación y buscan apoyo para llevar a cabo sus ideas de negocio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY3QmDBv4VExgNUGaqDq5_wBY1SQnt-tOsr72IbZsBwEqP2BGzUuqSDPd6RUiIfMiUGzibuala-Rm4wuaCfGb1l2qX8-kzvvVi53lrYZ9Af_2DNeSnBgFpdyRJHh2HvKeHOD2lTccW-6A/s320/madres+cabezas+de+familia+Putumayo.jpg)
Con la asesoría y la gestión de su promotora Yanneh Agudelo, aprovecharon la capacitación que recibieron en manejo de herramientas informáticas desde octubre de 2009 y se propusieron afrontar su situación económica buscando la independencia, a partir de la creación de microempresas.
La propuesta incluye una capacitación digital y asesoría presencial en el uso de computadores y de internet para que puedan crear, enviar y actualizar información referente a sus proyectos, de tal manera que serán líderes en el emprendimiento de sus negocios gracias a la estrategia creada por los promotores y administradores en esta zona.
Hasta el momento ellas trabajan en el desarrollo de sus ideas y han contado con el acompañamiento de capacitadores del Proyecto Telecentros para formular propuestas viables, articulados con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Así el ingreso al mundo digital permite a estas madres el acceso a un mercado de mejores oportunidades.
0 Opiniones:
Publicar un comentario