Desde febrero de 2010 niños y niñas con limitaciones cognitivas tienen la oportunidad de capacitarse en el uso de las herramientas tecnológicas, fortalecer sus habilidades para el aprendizaje en las diversas áreas del saber y recibir valoración de su proceso educativo por parte de especialistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp_s5qPkLO9K-v9AEYSKk1ZWEKu8FqarQxIuClhh-bFu_B0lD-U1rcc0MH8X9s-f3_QnxzSIrcIoPX9wfiDFxkUEyb7qcwUbYt6wprXiF656jlGvq-kiRKeHLouNTq1ojJotrqD0mmkoM/s320/tetecentro+valle+del+Gamu%25C3%25A8z.jpg)
Gracias al espacio brindado por Telecentros ahora saben resolver problemas de suma y resta y han logrado una comprensión de estos procesos aplicándolos a situaciones cotidianas, todo ello por el adecuado uso de las herramientas tecnológicas, según la promotora Doris Mosquera.
Esta metodología ha dado tan buenos resultados que también se ha aplicado a otros campos del saber como el lenguaje, la pintura y la danza.
Los padres de familia afirman que lo más valioso de este proyecto es que su hijos han recibido atención de especialistas de manera gratuita lo que no hubiera sido tan fácil sin el apoyo de Telecentros, debido a la ausencia de recursos económicos, manifiestan que ahora ellos como los maestros de sus pequeños pueden tener una información más confiable del grado de rendimiento educativo antes y después de las capacitaciones.
Esta metodología ha dado tan buenos resultados que también se ha aplicado a otros campos del saber como el lenguaje, la pintura y la danza.
Los padres de familia afirman que lo más valioso de este proyecto es que su hijos han recibido atención de especialistas de manera gratuita lo que no hubiera sido tan fácil sin el apoyo de Telecentros, debido a la ausencia de recursos económicos, manifiestan que ahora ellos como los maestros de sus pequeños pueden tener una información más confiable del grado de rendimiento educativo antes y después de las capacitaciones.
0 Opiniones:
Publicar un comentario